El 17 de enero de 2022 la Junta de Castilla y León aprobó 37 millones de euros de subvenciones para fomentar el autoconsumo y almacenamiento de energías renovables para particulares y empresas.
El volumen de solicitudes fue tan importante que el Ejecutivo de la Región Castilla y León tiene previsto destinar otros 39 millones de euros más para cubrir esta primera demanda.
Autoconsumo en Castilla y León
Esta región de España dispone de una media de 1.600 horas de sol al año y un espacio disponible importante para el desarrollo de todo tipo de proyecto de autoconsumo de energías renovables, lo que le da un potencial muy importante.
Hemos observado que el número de solicitudes de autoconsumo eléctrico a través de paneles solares ha incrementado de forma exponencial después de la derogación del ‘impuesto al sol’ por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Además, el precio de la electricidad se ha disparado en el último año y el de la gasolina en los últimos meses.
Por último, la Unión Europea ha previsto 900 millones de euros para facilitar estas instalaciones, lo que aparece como una solución sostenible, económica y al alcance de los presupuestos de los hogares y empresas medianas.
Según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación que representa a más de 150 empresas de fotovoltaica de Castilla y León, dicha Comunidad se coloca como la sexta potencia instalada en fotovoltaica, después de Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha y Aragón.
Sabika Solar es una empresa dedicada a la distribución de equipamiento fotovoltaico y de la instalación de estos sistemas en la Comunidad de Castilla y León. Disponemos de la solución de autoconsumo más apropiada para su hogar o empresa y un servicio completo que hace que nuestros clientes salgan satisfechos. Para solicitar una visita técnica y obtener más información, no dudes en contactar con nosotros pinchando aquí.